Inicio -> Ciudadanos y Empresas -> Catálogo de Trámites
Descripción | La presente subvención tiene por objeto el fomento y la valorización del sector primario mediante la celebración de eventos varios que pueden adoptar diversas formas como concursos, certámenes, muestras, ferias, etc., y cuyo fin principal sea la promoción de los productos agrarios locales con la intención de estimular su producción local para aumentar así las posibilidades de comercialización e incrementar su rentabilidad. |
¿Quién lo puede solicitar? | Podrán beneficiarse de esta subvención los ayuntamientos de la isla de La Palma, así como las personas jurídicas o entidades asociativas sin ánimo de lucro que organicen ferias de ámbito insular (agrícolas y/o ganadera), ferias de ámbito comarcal, concursos y certámenes de productos agrarios, certámenes nacionales para razas autóctonas de La Palma y otros eventos para producción ecológica. Los eventos deberán tener carácter insular o comarcal, enfocados para promover la producción local, estén o no transformados, y que se celebren en un periodo máximo de dos días consecutivos. Se podrá incorporar más de un evento en una misma solicitud, siempre que cada uno de ellos guarde relación con la promoción de los productos locales. Por ello, los productos agrarios deben haber sido producidos en La Palma. Si se trata de productos transformados se demostrará que la materia prima principal tiene un origen en esta isla. En caso de ser coincidente en tiempo, la celebración del conjunto no podrá superar en ningún caso un periodo máximo de dos días consecutivos. Con el objetivo de lograr una mayor promoción de los productos locales, en el caso de catas y concursos, los productos premiados tendrán derecho a una etiqueta acreditativa para su comercialización. |
¿Cuándo iniciar el trámite? | 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOP de S/C de Tenerife |
Documentación a aportar | La solicitud habrá de ir acompañada de la documentación establecida a continuación y deberá aportarse en documento original o copia debidamente compulsada: |
Medios de contacto | Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Teléfono 922 42 31 00, servicio.agricultura@cablapalma.es. |
¿Dónde solicitarlo? | Las solicitudes podrán presentarse en las Oficina de Atención Ciudadana del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en las Agencias de Extensión Agraria, en la Oficina Central del Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como en la Sede Electrónica este Cabildo y en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. |
Plazo de tramitación | El plazo de tramitación es de 6 Meses |
¿Quién tramita la solicitud? | Agricultura, Ganadería y Pesca |
Forma de iniciacion | De oficio |
Organismo resolutor | Agricultura, Ganadería y Pesca |
Recursos | Contra la Resolución que resuelve el procedimiento, que no agota la vía administrativa se podrá interponer Recurso de Alzada ante la Presidencia del Cabildo Insular de La Palma, de conformidad con el artículo 101 del Reglamento Orgánico de Gobierno, Administración y Funcionamiento del Cabildo de La Palma y en concordancia con los artículos 83 y 84 de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares , en el plazo de UN MES (1) contado a partir del día siguiente al de su notificación o publicación, de conformidad con lo dispuesto en y los artículos |
Observaciones | El plazo de presentación para todas las ayudas es de 20 días contados desde el día 9 de julio siguiente a la publicación en el BOP de Santa Cruz de Tenerife nº82 de fecha 8 de julio de 2022, y por lo tanto finaliza el lunes día 8 de agosto. Bases Generales Reguladoras de las Subvenciones del Cabildo Insular de La Palma, en materia de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicadas en el BOP de S/C de Tenerife nº70 de fecha 10 de junio de 2022. |
Cabildo Insular de La Palma
Avenida
Marítima
3.
38700
Santa Cruz de La Palma
(Santa Cruz de Tenerife)
Teléfono: 922 423100
| Fax: 922 420030
Correo electrónico: atencion.ciudadana@cablapalma.es