Subvención para la adquisición de vehículos nuevos eléctricos o híbridos enchufables para su destino al servicio de taxi (SEGUNDO PLAZO DEL 01/12/21 AL 14/12/21)

Descripción Subvención para la adquisición de vehículos nuevos eléctricos o híbridos enchufables para su destino al servicio de taxi
¿Quién lo puede solicitar?

Las personas físicas titulares de una licencia de taxi concedida por cualquier Ayuntamiento de isla de La Palma podrán solicitar la subvención cuando el vehículo objeto de la solicitud de subvención sustituya al anteriormente adscrito a esa licencia.

Documentación a aportar

       Una vez publicada la convocatoria y abierto el plazo de presentación de solicitudes, los/as interesados/as deberán presentar la documentación siguiente:

1.    Modelo normalizado de solicitud de subvención, debidamente cumplimentado y firmado (ANEXO I).

2.    Documentación acreditativa de la personalidad del solicitante y de la representación de quien actúa en su nombre, en su caso. A tal efecto deberá aportarse:

              a. Documento de identidad (DNI/NIE) del solicitante o del representante legal acreditado para solicitarla subvención, si se opone a que el Cabildo de La Palma consulte y verifique dichos datos en la Plataforma de Intermediación de las Administraciones Públicas.

              b. Documentación acreditativa de la representación mediante cualquier medio válido en derecho de conformidad con el artículo 5 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, exigible para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona.

3.    Declaración responsable en la que se haga constar las ayudas o subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma finalidad procedentes de otras Administraciones Públicas, de cualquier otra Entidad o particular (ANEXO II).

4.    Hoja de Características técnicas del vehículo (ANEXO III).

5.    Modelo de alta de terceros de esta Corporación debidamente cumplimentado, modelo disponible en la página web  (www.cabildodelapalma.es), en su caso.

6.    Certificaciones de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal, Autonómica, frente a la Seguridad Social y con el propio Cabildo Insular de La Palma, cuando se oponga a que el Cabildo Insular de La Palma proceda a recabar de los órganos competentes la mencionada información, conforme Anexo I apartado

       La regla general será la presentación de copias de documentos, ya sean digitalizadas por el propio interesado o presentadas en soporte papel, que tendrán el carácter de auténticas si se cumple lo establecido en el artículo 27 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No obstante, cuando con carácter excepcional, la relevancia del documento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, las Administraciones podrán solicitar de manera motivada el cotejo de las copias aportadas por el interesado, para lo que podrán requerir la exhibición del documento o de la información original.

       Asimismo, las copias que aporten los interesados al procedimiento administrativo tendrán eficacia, exclusivamente en el ámbito de la actividad de las Administraciones Públicas y los mismos se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten.

        La comprobación de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar, en función de su importancia, la denegación de la subvención solicitada o reintegro de la misma, sin perjuicio de las restantes responsabilidades que pudieran derivarse.

Medios de contacto Servicio de Actividades Clasificadas, Residuos, Industria y Energía
¿Dónde solicitarlo? Las solicitudes podrán presentarse de acuerdo con lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido podrán presentarse, con certificado digital, a través del trámite habilitado para ello en la sede electrónica del Cabildo de La Palma, a través del Registro Electrónico Común, en cualquier Oficina de Registro de cualquier Administración Pública integrada en SIR, además de cualquier otro medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿Quién tramita la solicitud? Actividades Clasificadas, Residuos, Industria y Energía
Requisitos

Solo podrán ser objeto de subvención los gastos de adquisición de vehículos nuevos eléctricos o híbridos enchufables, con exclusión del IGIC, que los titulares de licencia de taxi hayan adquirido o tengan intención de adquirir a partir del 1 de enero de 2019. No será subvencionable la adquisición de vehículos mediante leasing, renting, ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los bienes no sean propiedad del beneficiario.

Solo será subvencionable la adquisición de vehículos por su potencial contaminante conforme a lo previsto en el anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, con las siguientes categorías de clasificación ambiental:

· Respecto a la modalidad de vehículo eléctrico, deberán estar clasificados como "vehículos 0 emisiones", que integren las siguientes tipologías:

     1. Vehículo eléctrico de baterías (BEV)

     2. Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV)

     3. Vehículo de pila de combustible.

· Respecto a la modalidad de vehículo híbrido enchufable, deberán estar clasificados en alguna de las siguientes categorías:

     1. Como "vehículos 0 emisiones" los vehículos eléctricos híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros

     2. Como "vehículos ECO" los vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km (ciclo NEDC)

Organismo resolutor Actividades Clasificadas, Residuos, Industria y Energía
Observaciones

Se publica Bases Reguladoras para la concesión de subvención para la adquisición de vehículos nuevos eléctricos o híbridos enchufables para su destino al servicio de taxi en BOP del 31 de mayo de 2021 nº 65

Se publica extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife número 124, de 15 de octubre de 2021

DESCARGA DE DOCUMENTOS
3 de Febrero de 2022

Registro Electrónico Registro Electrónico

Presencial Presencial

  • Oficina de Información y Atención Ciudadana (Santa Cruz de La Palma)
  • Oficina de Información y Atención Ciudadana (Los Llanos de Aridane)

Cabildo Insular de La Palma
Avenida Marítima 3. 38700 Santa Cruz de La Palma (Santa Cruz de Tenerife)
Teléfono: 922 423100 | Fax: 922 420030
Correo electrónico: atencion.ciudadana@cablapalma.es