Plazos de presentación
30/12/2024 00:01:00
-
29/01/2025 23:59:00
30 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación BOP: 31/12/204 A 29/01/2025
|
Presentación
Se podrá presentar por vía telemática a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma (https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es). Igualmente podrá presentarse a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do).
Asimismo, también podrá presentarse presencialemente en la Oficina de Atención Ciudadana del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en sus registros desconcentrados de Los Llanos de Aridane y de la Agencia de Extensión Agraria de San Andrés y Sauces, mediante cita previa que se podrá solicitar en la dirección http://citaprevia.lapalma.es/ o en el teléfono 922423100. También podrá presentarse en las oficinas de Correos y en cualquier otro de los registros a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
|
Plazo de resolución
Plazo máximo de resolución procedimiento será 6 meses, contados desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
|
Efecto del silencio administrativo
No procede
Vencimiento del plazo máximo sin haber recaído resolución expresa, legitima a las personas interesadas para entender desestimada por silencio administrativo.
|
Recursos
Contra la resolución de concesión de ayudas que pone fin a la vía administrativa, las personas interesadas que se consideren lesionadas en su derecho, podrán interponer, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Tablón de Anuncios de la Corporación, recurso de reposición ante la Presidencia del Cabildo Insular o directamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a de la mencionada publicación, sin perjuicio, de la interposición de cualquier otro recurso que estime procedente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
|
Normativa básica
BASES REGULADORAS DE AYUDAS AL ALOJAMIENTO EN COLEGIOS MAYORES Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
|
Pago de tasas
En todo lo no previsto en las BASES REGULADORAS DE AYUDAS AL ALOJAMIENTO EN COLEGIOS MAYORES Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, serán aplicables los preceptos básicos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y del Reglamento de la misma aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, de Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, los preceptos no básicos de la referida Ley 38/2003 y su Reglamento
Supletoriamente la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Las Bases de Ejecución del Presupuesto para el ejercicio económico que corresponda
Y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.
|
Documentación relacionada
|
Nivel de identificación del solicitante
Alto: |
Certificado digital reconocido y firma electrónica |
|
Documentación a aportar
- Documentación Requerida Obligatoria
- 1. Solicitud de ayuda (ANEXO II)
- Solicitud de ayuda (ANEXO II)
- 2. Autorización para obtener datos de otras administraciones públicas a efectos de beca (Anexo III)
- Modelo normalizado de autorización al Excmo. Cabildo Insular de La Palma para obtener datos de otras administraciones públicas a efectos de beca (Anexo III)
- Documentación Adicionales
- 2.1 Datos necesarios para determinar la renta Agencia Tributaria
- Datos necesarios para determinar la renta Agencia Tributaria (Declaracion de la renta de todos los miembros computables de la unidad familiar)
- 3. Declaración de Responsable (Anexo IV)
- Modelo normalizado de Declaración de Responsable relativa a los siguientes extremos (Anexo IV)
- 4. Listado Documentación Aportada (Anexo V)
- Listado Documentación Aportada (Anexo V)
- 5. Fotocopia del N.I.F del/la solicitante
- Fotocopia del N.I.F del/la solicitante
- 6. Fotocopia del N.I.F de todos los miembros computables de la familia del/la solicitante
- Fotocopia del N.I.F de todos los miembros computables de la familia del/la solicitante. En el caso de que formen parte como miembros computables de la unidad familiar menores de 14 años que carezcan de NIF, fotocopia del Libro de Familia.
- 7. Fotocopia del Libro de Familia
- Fotocopia del Libro de Familia
- 8. Certificado de empadronamiento del/la solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en cualquier municipio de la Isla de La Palma, con indicación expresa de la fecha de alta
- Certificado de empadronamiento del/la solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en cualquier municipio de la Isla de La Palma, con indicación expresa de la fecha de alta
- 9. Certificado de empadronamiento del/la solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en otros municipios de la Isla de La Palma, distintos al actual, con indicación expresa de la fecha de alta
- Certificado de empadronamiento del/la solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en otros municipios de la Isla de La Palma, distintos al actual, con indicación expresa de la fecha de alta
- 10. Acreditación condición de víctima de violencia de género
- Certificado de empadronamiento del/la solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en cualquier municipio de la Isla de La Palma, con indicación expresa de la fecha de alta.
En el supuesto de residencia en dos o más municipios dentro de los dos últimos años, deberán presentarse los certificados de cada una de las corporaciones municipales.
Se exceptúa de lo anteriormente dispuesto cuando alguno de los miembros de la unidad familiar o la propia solicitante reúna la condición de víctima de violencia de género, circunstancia que se acreditará con alguno de los siguientes documentos:
? Sentencia condenatoria.
? Resolución judicial que acuerde medidas cautelares para la protección de la víctima.
? Orden de protección acordada a favor de la víctima.
? Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que algún miembro de la unidad familiar o la solicitante es víctima de la violencia de género hasta tanto se dicte la orden de protección.
- 11. Certificado municipal de convivencia para acreditar los miembros que integran la unidad familiar
- Certificado municipal de convivencia para acreditar los miembros que integran la unidad familiar
- 12. Sentencia judicial en caso de divorcio o separación legal de los padres
- En caso de divorcio o separación legal de los padres, se aportará la correspondiente sentencia judicial; si la separación es de hecho podrá acreditarse mediante acta notarial o demanda de separación o divorcio. En todo caso, se aportarán los acuerdos económicos
- 13. Acta notarial o demanda de separación o divorcio si la separación es de hecho
- En caso de divorcio o separación legal de los padres, se aportará la correspondiente sentencia judicial; si la separación es de hecho podrá acreditarse mediante acta notarial o demanda de separación o divorcio. En todo caso, se aportarán los acuerdos económicos
- 14. Acuerdos económicos existentes
- En caso de divorcio o separación legal de los padres, se aportará la correspondiente sentencia judicial; si la separación es de hecho podrá acreditarse mediante acta notarial o demanda de separación o divorcio. En todo caso, se aportarán los acuerdos económicos
- 15. Certificación o documento acreditativo de estar matriculado oficialmente en el curso académico que corresponda para el que solicita la ayuda, las asignaturas de las que se matricula, sus correspondientes créditos y el coste total de la matrícula
- Certificación o documento acreditativo de estar matriculado oficialmente en el curso académico que corresponda para el que solicita la ayuda, las asignaturas de las que se matricula, sus correspondientes créditos y el coste total de la matrícula
- 16. Modelo de datos de terceros cumplimentado y sellado por la entidad bancaria en la que tenga la cuenta de la que deberá ser, en todo caso, titular o cotitular el alumno/a beneficiario de la Ayuda al alojamiento
- 16. Modelo de datos de terceros cumplimentado y sellado por la entidad bancaria en la que tenga la cuenta de la que deberá ser, en todo caso, titular o cotitular el alumno/a beneficiario de la Ayuda al alojamiento, a efectos de contabilizar, con carácter previo al pago a la ULL, la subvención en especie que percibirá el alumno/a, sin que esto suponga ningún tipo de ingreso en la cuenta facilitada en este documento
- 17. Certificación de la Entidad Bancaria
- Certificación de la Entidad Bancaria
- 18. Otros Documentos
- Otros Documentos
- Cuando se oponga a que el Cabildo Insular de La Palma proceda a recabar de los órganos competentes la mencionada información
- 2.2 Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con el propio Cabildo Insular de La Palma
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con el propio Cabildo Insular de La Palma
- 2.3 Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con AEAT
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con AEAT
- 2.4 Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Canaria
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Canaria
- 2.5 Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
|
Seleccione como desea identificarse
Atención : si accede sin identificación, podrá realizar el trámite, pero sus datos no se asociarán a su historial, al no ser posible garantizar su identidad. ¿Desea continuar? |
|
|