Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud de subvención nominativa de Presidencia

Solicitud de subvención nominativa de Presidencia


Finalidad

Solicitud de subvención nominativa de Presidencia

Quien lo puede presentar

Podrán ser beneficiarias las entidades que tengan prevista una subvención contempladas en el Plan Estratégico de Subvenciones desde el Servicio de Presidencia.

Plazos de presentación

Todo el año 2023.

Presentación

Se podrá presentar por vía telemática a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma (https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es). Igualmente podrá presentarse a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do).

Órgano gestor

Servicio de Presidencia

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Contra el Decreto de concesión de la subvención, que pone fin a la vía administrativa, los interesados que se consideren lesionados en su derecho podrán interponer Recurso Potestativo de Reposición ante el Presidente de la Corporación Insular, de conformidad con el artículo 101 del Reglamento Orgánico de Gobierno, Administración y Funcionamiento de este Excmo. Cabildo Insular y, en concordancia con los artículos 83 y 84 de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares, en el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 30.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de DOS MESES a contar de la notificación o publicación de la misma (art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). No obstante, también puede interponer cualquier otro recurso que estime pertinente en defensa de sus derechos.

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación requerida
Memoria
Memoria con la descripción de las actividades a desarrollar durante el año en vigor con un presupuesto detallado de ingresos y gastos previstos.
CIF de la entidad
NIF del representante
Declaración responsable
Declaración responsable de que la entidad no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria establecidas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la vigente Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Modelo de consentimiento expreso para consulta y verificación de datos
Certificado de que la entidad se encuentra registrada en el Registro correspondiente
Si se opone a la consulta y verificación de datos
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con AEAT.
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Canaria.
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con el propio Cabildo Insular de La Palma.
Documentos opcionales
Otros documentos