Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
a) Modelo de solicitud (Anexo I).
b) Declaración responsable por la entidad solicitante de la subvención de que los documentos relativos a la misma, que ya obran en poder del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, aportados en otros expedientes, no se han visto alterados por cualquier circunstancia, manteniéndose por tanto en los mismos términos (Anexo II).
c) Declaración responsable de las subvenciones percibidas para la misma finalidad. (Anexo III).
d) Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones públicas (Anexo IV).
e) Consentimiento expreso para consultas y verificación de datos (Anexo V).
f) Modelo de plan de actuaciones (Anexo VI):
Los importes deberán expresarse en euros, la parte decimal redondeada a dos dígitos, con impuestos detallados.
Los gastos estarán desglosados por concepto y se acompañarán de cuanta información sea necesaria para conocer el destino y aplicación de los mismos.
El presupuesto de ingresos deberá indicar el importe, el origen de los fondos, y, en el caso de ayudas deberá indicarse el, organismo o entidad concedente así como la fecha de la convocatoria. En ningún caso se deberán consignar como ingreso los fondos procedentes de la presente subvención.
g) Memoria técnica (Anexo VII):
Comprenderá en todo caso los siguientes extremos:
1.) Índice.
2.) Información del solicitante: En el caso de entidades sin ánimo de lucro, la descripción de su trayectoria, de los miembros que la integran y la finalidad de la entidad.
3.) Descripción pormenorizada del proyecto y conforme a las características específicas y propias del mismo, deberá precisar el concepto, objetivos, metodología de trabajo, plan de actuaciones, fases de desarrollo, cronograma, público objetivo del proyecto, recursos humanos y materiales.
En todo caso deberá incluirse la información del proyecto relativa a los criterios de valoración cualitativa que en cada caso sean de aplicación, de modo que, pueda valorarse el interés turístico del proyecto, la estrategia y el plan de comunicación, la innovación y la viabilidad económica.
La memoria se presentará a color y en un único documento en formato pdf. Tendrá una extensión máxima de treinta páginas (excluidos portada, índice y anexos).
Documentación opcional:
En caso de no prestar consentimiento para la consulta y verificación de datos:
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la AEAT.
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Canaria.
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con el propio Cabildo de La Palma.