Cabildo Insular de La Palma
ESCastellano CACatalà
Identificate

Sede Electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede Electrónica
✕
  • Ciudadanos y empresas
    • Datos personales
    • Anotaciones en el registro
    • Expedientes
    • Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mi firma de documentos electrónicos
    • Documentos
    • Recibos
    • Objetos tributarios
  • Publicaciones Oficiales
    • Catálogo de trámites
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas al estudio
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Normativa
    • Sesiones Plenarias
    • Consejo de Gobierno
    • Oficinas de asistencia de registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Consulta datos proveedor
    • Documentos del Proveedor
    • Consulta del estado de su expediente
    • Buzón de documentos del proveedor
    • Facturas del proveedor
    • Fianzas del proveedor
    • Avales del proveedor

Solicitud de autorización de espectáculos públicos

Descripción

Solicitud de autorización de espectáculos públicos y pruebas deportivas que transcurren por más de un municipio

Finalidad

Solicitud de autorización para el desarrollo de espectáculos públicos cuando se desarrollen simultáneamente sobre dos o más términos municipales.

Se considera espectáculos públicos, de conformidad con el artículo 1.2.c) de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de Actividades Clasificadas y espectáculos Públicos y otras medidas complementarias: las actividades recreativas, de ocio y esparcimiento, incluidos los deportes, que se desarrollen esporádicamente y en lugares distintos a los establecimientos destinados al ejercicio habitual de dicha actividad y, en todo caso, las celebradas en instalaciones desmontables o a cielo abierto, independientemente que su organización sea hecha por una entidad privada o pública y de su carácter lucrativo o no.

Quien lo puede Presentar

Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, interesada en desarrollar actividades sometidas al régimen de espectáculos públicos, o su representante legal.

Plazos de Presentación

La solicitud junto con la documentación obligatoria deberá presentarse al menos con 15 días hábiles de antelación a la fecha prevista de inicio del espectáculo público de que se trate.

Teniendo en cuenta que para el otorgamiento de esta autorización se precisa solicitar varios informes de carácter preceptivos y vinculantes que suspendería el transcurso del plazo de los 15 días para resolver, se recomienda que la solicitud junto con la documentación obligatoria se presente al menos con SESENTA (60) DÍAS de antelación.

Medios de contacto:

Teléfono: 922423100 ext 2306  y ext 2312 

Fax: 922 420030 ext 1030

email: actividades.clasificadas@cablapalma.es

Presentación

Directamente en el Servicio de AACC y RESIDUOS, sito en Avenida Marítima,34 3º Planta 38700 Santa Cruz de La Palma.

Registros del Cabildo Insular de La Palma:

General:

- En Santa Cruz de La Palma: Palacio Insular en la Avda. Marítima, nº 3.

Auxiliares:

- En Los Llanos de Aridane: Casa Massieu, en la Plaza Llano de Argual nº 31.

- En San Andrés y Sauces: Agencia de Extensión Agraria en la calle Juan Carlos I, nº 3.

O en la forma prevista en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en consonancia con la Disposición Transitoria Cuarta del mismo texto legal.

Plazo de resolución

Será de 15 días desde la presentación de la correspondiente solicitud junto con la documentación obligatoria, salvo que se deban realizar trámites complementarios y necesarios (recabar informes o autorizaciones, etc.) para la expedición de la correspondiente autorización, que supondría la suspensión del citado plazo hasta la realización de dichos trámites o incorporación de los correspondientes informes.

El plazo se computará desde la fecha en que la solicitud y documentación obligatoria haya tenido entrada en el registro electrónico del Cabildo Insular de La Palma.

Efecto del silencio Administrativo
No procede
Información Adicional

Detalle de tramitación:

1. Comunicación al interesado dentro de los diez días siguientes a la recepción de la solicitud en el registro del Cabildo Insular de La Palma de los siguientes extremos: Fecha de recepción de la solicitud, plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento y efectos del silencio administrativo.

2. Estudio y verificación de los datos y de la documentación aportados con la solicitud a fin de determinar si cumplen con los requisitos necesarios para su tramitación.

3. Requerimiento al interesado, en caso de que la solicitud de iniciación no incorpora los datos y la documentación anteriormente reseñados, para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud.

4. En caso de que en el plazo señalado anteriormente no se procediese a la subsanación de la solicitud, se dictará resolución declarando el desistimiento.

5. Solicitud, de manera simultánea, de informes y resoluciones necesarias para la emisión de la autorización.

6. Reiteración de solicitud de informes transcurrido diez días.

7. Emisión por el Servicio de Actividades Clasificadas y Residuos del informe técnico y jurídico.

8. Emisión de Resolución-Autorización por el Consejero Insular Delegado de Medio Ambiente y Servicios.

9. Notificación a interesado/s, a los órganos que hayan intervenido en el procedimiento y a los ayuntamientos por cuyos términos municipales se vaya a desarrollar el espectáculo público.

Documentación relacionada
Guía de Procedimiento para Autorización de Espectá

Guía de Procedimiento para Autorización de Espectáculos Públicos

Modelo I Solicitud de Autorización de Espectáculos

Modelo II Declaración Responsable Seguro Responsab

Modelo II Declaración Responsable Seguro Responsabilidad Civil

Modelo III Declaración Responsable Seguro Accident

Modelo IV Declaración Responsable Idoneidad Carret

Nivel de identificación del solicitante
Alto:
Certificado digital reconocido y firma electrónica
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar
Documentación Requerida
Memoria descriptiva del espectáculo público, fechada y firmada por el promotor
Memoria descriptiva del espectáculo público, fechada y firmada por el promotor, en la que se hará constar:
- Nombre del espectáculo público, en su caso, cronológico de la edición.
- Determinación del tipo de espectáculo público.
- Tipo de infraestructura donde se vaya a desarrollar.
- Fecha de celebración y horario de desarrollo del espectáculo.
- En caso de actividades a desarrollar a cielo abierto, croquis preciso del recorrido especificando recorridos alternativos cuando se vean afectadas vías públicas.
- Número aproximado de participantes previstos.
- Número aproximado de espectadores que se prevé que asistan.
- Municipios en los que se desarrolla el espectáculo público.
Plan de seguridad
Plan de seguridad, redactado por técnico competente (salvo cuando aforo o capacidad sea igual o superior a 10.000 personas, que precisaría un Plan de Autoprotección de conformidad con el Decreto 67/2015, de 30 de abril. Para ver el detalle del contenido del Plan de seguridad, descargar la guía de procedimiento.
Documento de identidad del interesado (D.N.I./ N.I.F./ N.I.E./ pasaporte) copia o consentimiento expreso para consulta y verificación de datos.
Documento de identidad del representante (D.N.I./ N.I.F./ N.I.E./ pasaporte) copia o consentimiento expreso para consulta y verificación de datos y acreditación de la representación (certificado de cargo/nombramiento).
Documento acreditativo de la disponibilidad del local o inmueble para la realización del espectáculo y, tratándose de bienes públicos pertenecientes a administraciones distintas del Cabildo Insular de La Palma, el oportuno título habilitante para el
Declaración responsable de la persona promotora u organizadora (MODELO II)
Declaración responsable de la persona promotora u organizadora (MODELO II), donde haga constar la suscripción de póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra los riesgos derivados del desarrollo del evento (o copia de la póliza de seguro debidamente firmada y/o sellada y datada). Ver guía de procedimiento.
Declaración responsable de la persona promotora u organizadora de prueba deportiva
Declaración responsable de la persona promotora u organizadora de prueba deportiva o marcha ciclista (MODELO III), donde haga constar la suscripción de póliza de seguro de accidentes (o copia de la póliza de seguro debidamente firmada y/o sellada y datada). Ver guía de procedimiento.
Copia de los informes o autorizaciones que por la naturaleza y emplazamiento del espectáculo a desarrollar se precisen y deban ser expedidos por administraciones públicas distintas al Cabildo Insular de La Palma o sus organismos autónomos.
Reglamento de la prueba.
Autorización para el uso de las vías municipales o privadas por donde se proyecta el espectáculo.
Rutómetro en formato papel y digital incluyendo fichero vectorial: kmz, shp, dgn, dwg o equivalentes. Ver guía de procedimiento.
Declaración responsable (MODELO IV)
Declaración responsable (MODELO IV) de que, por parte del promotor, se ha comprobado previamente, el itinerario y la posibilidad de su realización, y que se ha verificado las características de la/s carretera/s por donde el espectáculo público ha de transcurrir. Ver guía de procedimiento.
Pruebas Deportivas
permiso de organización expedido por la federación deportiva correspondiente.
Documentación Opcional
Otros documentos
  • Tramitación Online
    Seleccione como desea identificarse:
    • Con Autofirma
    • Acceso mediante sistema Clave
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Comprueba tu equipo
    • Verifica tu certificado electrónico
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Cabildo Insular de La Palma
  • Avenida Marítima 3. 38700 Santa Cruz de La Palma (Santa Cruz de Tenerife)
  • 922 423100 | Fax: 922 420030
  • atencion.ciudadana@cablapalma.es
Logo PRTR