Cabildo Insular de La Palma
Identificate

Sede Electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede Electrónica
✕
  • Ciudadanos y empresas
    • Datos personales
    • Anotaciones en el registro
    • Expedientes
    • Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mi firma de documentos electrónicos
    • Documentos
    • Recibos
    • Objetos tributarios
  • Publicaciones Oficiales
    • Catálogo de trámites
    • Ayudas y Subvenciones
    • Ayudas al estudio
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Normativa
    • Sesiones Plenarias
    • Consejo de Gobierno
    • Oficinas de asistencia de registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Consulta datos proveedor
    • Documentos del Proveedor
    • Consulta del estado de su expediente
    • Buzón de documentos del proveedor
    • Facturas del proveedor
    • Fianzas del proveedor
    • Avales del proveedor

Solicitud de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos generadores de empleo (año 2025)

Descripción
Solicitud de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos generadores de empleo (año 2025)
Finalidad

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos generadores de empleo

Quien lo puede Presentar

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones según las Bases Reguladoras, las Asociaciones, Organizaciones No Gubernamentales, Federaciones, Fundaciones, Colegios Oficiales, Organizaciones Sindicales y otras Entidades, sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, que tengan sede o delegación permanente en el ámbito territorial de la isla de La Palma y desarrollen actividades en materia de formación y/o empleo, conforme a sus estatutos, con capacidad para realizar proyectos y acciones dentro del marco de estas subvenciones.

Las entidades que participen deberán tener su ámbito de actuación en la isla a la que concurran, siendo su domicilio social en la isla donde van a ejecutar el proyecto.

Plazos de Presentación
31/07/2025 00:01:00 - 29/08/2025 23:59:00
Presentación

 

 

ÚNICAMENTE de forma TELEMÁTICA en la sede electrónica del Cabildo Insular de La Palma, a través del trámite del procedimiento habilitado al efecto, según el modelo normalizado oficial específicamente elaborado por el Cabildo Insular de La Palma.

 

 

Plazo de resolución

El plazo máximo para dictar y publicar la resolución del procedimiento será de seis meses, computándose a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de las solicitudes de subvención. 

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio

Los/as interesados/as podrán entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo, si transcurrido el plazo máximo señalado en el párrafo anterior, no se ha dictado y notificado resolución expresa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Recursos

Contra la Resolución de concesión de la subvención que no agota la vía administrativa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 101.2 del Reglamento Orgánico de Gobierno, Administración y Funcionamiento del Excmo. Cabildo Insular (publicado en el BOP Nº 33 de 16 de marzo de 2018), en concordancia con el artículo 84.2 de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares, los/as interesados/as que se consideren lesionados en su derecho podrán interponer Recurso de Alzada ante la Presidencia del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en el plazo de UN (1) MES contado desde el día siguiente al de la publicación de la resolución de concesión en el Tablón de Anuncios de la Corporación en su sede electrónica https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30.4, 45.1 b), 121.1 y 122.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto recurso, la resolución será firme a todos los efectos.

Normativa básica

Todo lo no dispuesto en las presentes bases reguladoras se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, en la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, supletoriamente, la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las Bases de Ejecución del Presupuesto General de la Corporación y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Información Adicional

Bases reguladoras de concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos generadores de empleo en la isla de la palma, aprobadas por la Comisión del Pleno Hacienda y Recursos Humanos, Formación y Empleo, Residuos, Industria y Energía, del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en Sesión Ordinaria celebrada el 19 de mayo de 2025.

https://www.bopsantacruzdetenerife.es/boletines/2025/11-6-25/a11-6-25.pdf

 

Documentación relacionada
.Bases Reguladoras

Anexo I - Modelo Solicitud

Anexo II - Memoria del proyecto

Anexo III - Presupuesto de ingresos y gastos

Anexo IV - Declaración de otras ayudas

Anexo IX - Relación pagos costes trabajadores

Anexo V - Declaración responsable de los proyectos

Anexo VI - Declaración responsable documentos

Anexo VII - Aceptación de la subvención

Anexo VIII - Certificado inicio proyecto

Anexo X - Relación pagos gastos directos e indirectos

Anexo XI - Recibo liquidación de gastos

Anexo XII - Listado final participantes

EXTRACTO CONVOCATORIA 2025

Nivel de identificación del solicitante
Alto:
Certificado digital reconocido y firma electrónica
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar
Documentación Obligatoria
1. Solicitud de subvención (ANEXO I)
ANEXO I. Obligatorio presentar según modelo normalizado. Firmada por el peticionario con certificado electrónico de representante válido.
Documentación Complementaria
2. Número de Identificación Fiscal (NIF/CIF) de la Entidad.
Número de Identificación Fiscal (NIF/CIF) de la Entidad. Oligatorio presentar
3. Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del representante legal de la Entidad
Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del representante legal de la Entidad. Sólo presentar si no autoriza su consulta
4. Certificado de la entidad acreditativa de la designación o nombramiento de la representación legal que ostenta a fecha de la solicitud de subvención.
Certificado de la entidad acreditativa de la designación o nombramiento de la representación legal que ostenta a fecha de la solicitud de subvención. Obligatorio presentar actualizado a fecha de la solicitud.
5. Documento acreditativo de estar debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente
Copia documento acreditativo de estar debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente . Obligatorio presentar si no presenta Anexo VI.
6. Memoria detallada del proyecto a realizar (ANEXO II)
Memoria detallada del proyecto a realizar, firmada electrónicamente por el representante de la Entidad solicitante, según ANEXO II. Obligatorio presentar. (No bloquear, modificar, imprimir ni escanear el documento después de rellenarlo y firmarlo, para garantizar que se pueda leer toda la información consignada en los cuadros de texto libre).
7. Presupuesto de ingresos y gastos del coste del proyecto (ANEXO III)
Presupuesto de ingresos y gastos del coste del proyecto debidamente firmada electrónicamente y desglosada por conceptos (ANEXO III). Obligatorio presentar
8. Declaración responsable ayudas o subvenciones solicitadas para la misma finalidad (ANEXO IV)
Declaración responsable firmada electrónicamente por el representante de la Entidad solicitante, en el que se haga constar las ayudas o subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma finalidad procedentes de otras Administraciones Públicas y de cualquier otra Entidad o particular (ANEXO IV). Obligatorio presentar
9. Declaración de la relación de proyectos de empleo ejecutados en la isla de La Palma (ANEXO V)
Declaración de la relación de proyectos de empleo ejecutados por la Entidad en la isla de La Palma (ANEXO V). Obligatorio presentar. (No bloquear, modificar, imprimir ni escanear el documento después de rellenarlo y firmarlo, para garantizar que se pueda leer toda la información consignada en los cuadros de texto libre)
10. Certificación de Calidad en la gestión y/o prestación servicios de empleo.
Copia de la Certificación de Calidad en la gestión y/o prestación servicios de empleo. Documento no preceptivo, presentar sólo en su caso para su valoración dentro de los criterios objetivos.
11. Documento de propiedad, alquiler o cesión del inmueble
Documento de propiedad, alquiler o cesión del inmueble en el que se ubique el centro o los centros de trabajo
12. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social . Sólo presentar en el caso de no autorizar su consulta
13. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la AEAT
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la AEAT. Sólo presentar en el caso de no autorizar su consulta
14. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda de la Comunidad Autónoma Canaria
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda de la Comunidad Autónoma Canaria. Sólo presentar en el caso de no autorizar su consulta.
15. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con el Cabildo Insular de La Palma y sus Organismos Autónomos.
Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con el Cabildo Insular de La Palma y sus Organismos Autónomos. Sólo presentar en el caso de no autorizar su consulta
16. Modelo de datos de terceros del Cabildo Insular de La Palma.
Modelo de datos de terceros del Cabildo Insular de La Palma. Sólo presentar en el caso de no tener alta de terceros en el Cabildo o querer modificar la cuenta bancaria.
17. Documentos acreditativos de la personalidad del solicitante para el alta de terceros en el Cabildo
Sólo presentar en el caso de no tener alta de terceros en el Cabildo o querer modificar la cuenta bancaria.
18. Declaración responsable de la Entidad de que los documentos que obran en poder del Cabildo no se han visto alterados (ANEXO VI)
ANEXO VI. Sólo presentar cuando obren documentos en poder del Cabildo aportados en otros expedientes y se mantienen en los mismos términos.
19. Otros Documentos.
Otros documentos que aporta no recogidos en los apartados anteriores..
La solicitud esta fuera de plazo
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Comprueba tu equipo
    • Verifica tu certificado electrónico
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Cabildo Insular de La Palma
  • Avenida Marítima 3. 38700 Santa Cruz de La Palma (Santa Cruz de Tenerife)
  • 922 423100 | Fax: 922 420030
  • atencion.ciudadana@cablapalma.es
Logo PRTR